miércoles, 19 de marzo de 2014

Caza mayor

CIERVO, GAMO, MUFLÓN, ARRUÍ, JABALÍ, y CABRA MONTÉS.

12 de octubre a 9 de febrero
Días hábiles: Todos los días.

CORZO (1)
10 de julio a 15 de agosto
5 de marzo a 15 de abril.


Días hábiles: Todos los días.
(1) Batidas: Podrán realizarse en los cotos que las tengan aprobadas en sus planes técnicos de caza únicamente del 5 de marzo al 5 de abril. Aquellos cotos que pudiendo hacer batidas renuncien a ellas, podrán solicitar prórroga para la caza a rececho hasta el 25 de mayo.

Perdiz roja con reclamo macho



Fechas Modificadas: según Orden de 15 de enero de 2014, por la que se modifica la Orden de 3 de junio de 2011, por la que se fijan las vedas y períodos hábiles de caza en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Dentro de cada grupo de Áreas Cinegéticas que se enumeran a continuación serán hábiles para la caza todos los días de la semana comprendidos en los siguientes períodos:
GRUPO 1º: Andévalo, Campo de Tejada-Aljarafe, Pinares de Huelva, Marisma, Campiña de Cádiz, Alcornocales, Campiña del Valle del Guadalquivir, Sierra Subbética, Depresión de Granada, Desiertos y Valle Almanzora:
Desde el 18 de enero al 28 de febrero
GRUPO 2º: Piedemonte de Subbéticas, Ronda-Grazalema, Los Pedroches, Sierra Morena, Sierra Sur de Jaén, Sierras de Cazorla, Depresión de Baza y Sierra de María y Estancias:
Desde el 25 de enero al 7 de marzo
GRUPO 3º: Tejeda-Almijara, Sierra Nevada, Depresión de Guadix y Sierra de Baza:
Desde el 31 de enero al 13 de marzo

COTOS POR ENCIMA DE 1.500 M DE ALTITUD:
Desde el 10 de febrero al 23 de marzo.

En los cotos de caza situados total o parcialmente en altitudes superiores a 1.500 metros, los titulares de los aprovechamientos cinegéticos podrán optar entre los anteriores periodos o el que se detalla para estos cotos, debiendo hacerlo así constar en el correspondiente plan técnico de caza.

* Los cotos de caza adscritos a las áreas cinegéticas de Depresión de Granada, Tejeda-Almijara (solo para cotos de la provincia de Granada), Sierra Nevada, Desiertos, Sierra de Baza (solo para cotos de la provincia de Almería) y Valle Almanzora, podrán optar entre el período hábil de caza de su grupo de áreas cinegéticas y el correspondiente al Grupo 2º, debiendo hacerlo así constar en el plan técnico de caza.

* Los cotos de caza incluidos en los términos municipales adscritos a las áreas cinegéticas de Sierra Nevada y Tejeda-Almijara que a continuación se relacionan, quedan asignados al período hábil de caza del Grupo 1.º:

- Área cinegética Sierra Nevada: Adra, Berja y Vícar (Almería); Albondón, Albuñol, Gualchos, Lújar, Motril, Polopos, Rubite, Sorvilán y Vélez de Benaudalla (Granada).

- Área cinegética Tejeda-Almijara: Almuñécar, Ítrabo, Jete, Molvízar y Salobreña (Granada); Algarrobo, Almáchar, Arenas, Benamocarra, Iznate, Macharaviaya, Málaga, Moclinejo, Nerja, Rincón de la Victoria, Sayalonga, Torrox, Totalán y Vélez-Málaga (Málaga).

Días hábiles para todas las zonas y períodos: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábados, Domingos y Festivos.

lunes, 17 de marzo de 2014

Otro día de caza en Granada

En granada con un amigo de caza, fuimos al coto donde está apuntado mi padre
hay zonas en las que no hay muchos conejos, otras en las que sí. Tuvimos suerte ese día puesto que conseguimos matar unas 28 piezas.

Otros perritos

Estos perritos me los ha dado esta tarde un primo mio de Macharaviaya.
Son dos perras una es para mi y otra es para mi tío. La madre es una braca
y el padre es un podenco de un vecino suyo, la madre es muy buena para la caza
el padre no la sabemos, espero que sea también un buen perro al igual que la madre.

Estos son mis cachorros

Cachorros de mi perra blanca y ocus. Son perros de caza "podencos" concretamente la madre es mía y de mi padre, el padre es de un amigo con cuyo perro hemos macheado la perra a cambio de una pareja de perros. Otra pareja es para nosotros. En total son 4 machos y 2 hembras. 
Hay dos machos que son para venderlos y espero que sean buenos perros de caza.

Zorro


6 de octubre a 29 de diciembre.

Días hábiles: Todos los días.
Durante la práctica de caza de cualquier especie cinegética, en las zonas, períodos y días hábiles establecidos en la presente Orden para las mismas y con sujeción a los cupos de capturas y modalidades aprobadas en los correspondientes planes técnicos de caza, se podrá también cazar el zorro desde el inicio del período hábil de caza hasta el 30 de marzo.

Perdiz roja, liebre, codorniz, becada y resto de especies de caza menor



6 de octubre a 29 de diciembre.

BECADA: 3 de noviembre a 26 de enero.

Días hábiles: Todos los días.
Se podrán seguir corriendo liebres con galgos atraillados y cazando liebres con Azor y Águila Harries hasta el 26 de enero. Perdices, ánades reales, faisanes, codornices, paloma zurita y paloma bravía, objeto de suelta en escenarios de caza hasta el 30 de marzo. En cotos intensivos, perdices, ánades reales, faisanes, paloma zurita y paloma bravía objeto de suelta hasta el 27 de abril, y codornices durante todo el año.

Palomas, zorzales, estornino pinto y aves acuáticas



PALOMA TORCAZ 
3 de noviembre a 16 de febrero
Días hábiles: Todos los días.

PALOMA ZURITA Y BRAVÍA 
6 de octubre a 2 de febrero
Días hábiles: Todos los días.

ZORZALES y ESTORNINO PINTO 
Período general: 3 de noviembre a 2 de febrero
Zona costera de Cádiz: 6 de octubre a 2 de febrero
Días hábiles: Jueves, Sábados, Domingos y Festivos.

AVES ACUÁTICAS 
Período general: 6 de octubre a 26 de enero
Días hábiles: Todos los días.
Entorno de Doñana (4): 10 de noviembre a 26 de enero
Días hábiles en el entorno de Doñana: Sábados, Domingos y Festivos.

Media veda para codorniz, tórtola común, palomas (1) y córvidos



Período
18 de agosto a 15 de septiembre
Días hábiles: Jueves, Sábados, Domingos y Festivos.
ZONA COSTERA DE CÁDIZ
1 a 15 de septiembre
Días hábiles: Todos los días.
(1) Palomas cazables: torcaz, zurita y bravía.

DELIMITACIÓN DE LA ZONA DE EXCLUSIÓN DE CAZA DE LA CODORNIZ EN LA PROVINCIA DE HUELVA:
Terrenos del Parque Natural de Doñana de la provincia de Huelva, y los situados al sureste de la carretera comarcal y pistas forestales que unen el Parador de Mazagón y la localidad de Almonte (H-6248, HF6244 y HF-6245) y al sur del camino que une dicha población con las Casas de las Pardillas.
DELIMITACIÓN DE LA ZONA COSTERA DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ:
Zona Costera: Desde la provincia de Málaga se hace coincidir su borde externo con la N-340 hasta llegar al término municipal de Tarifa que se incluye íntegramente en la misma, continuando el límite de la N-340 hasta enlazar en Puerto Real con la A-4, siguiendo por ésta hasta el cruce con la AP-4 y continuando por la autopista hasta el límite del término municipal de Puerto Real y siguiendo el límite del término hasta su encuentro con el término de El Puerto de Santa María, siguiendo a partir de aquí por términos municipales completos, incluyendo El Puerto de Santa María, Rota, Chipiona, Sanlúcar de Barrameda y Trebujena.

Este es el periodo de caza de conejos

MEDIA VEDA
7 de julio a 8 de septiembre.

PERÍODO GENERAL
6 de octubre a 1 de diciembre
Días hábiles: Jueves, Sábados, Domingos y Festivos.

Únicamente se podrán utilizar perros a partir del 15 de agosto. Se podrá ampliar hasta el 15 de diciembre en terrenos donde existan daños habituales a la agricultura, pudiendo extenderse a todos los días de la semana siempre que se autorice expresamente en el plan técnico de caza.

domingo, 9 de marzo de 2014

Hola a todos.

Aquí os dejo la foto de un jabalí. Este jabalí lo matamos con la escopeta de un amigo que fuimos a campear y estaba en una cañada, entonces llamamos a mi amigo y fue con la escopeta y al final conseguimos matarlo.

miércoles, 22 de enero de 2014

Hola a todos

Aquí os dejo la imagen del ultimo día en Cádiz.
En total hay 61 piezas, 60 conejos y un faisán.
Este día concretamente mate un conejo con la escopeta de mi tío
porque a él le dolía el hombro y no podía tirar, mi padre fue con un amigo a
puesto partido en los dos mataron unos 20 conejos.

Hola a todos

Esta tarde voy a subir una foto del ultimo día de caza en Cadiz
entre unos buenos amigos.

miércoles, 15 de enero de 2014

Caceria en Granada

Esta temporada he estado en un coto de Granada a la espalda de Sierra Nevada, es un coto muy grande, al estar formado por tres distintos.
Nos apuntamos una vez abierto el plazo del desconeje sin perros, esto fue
un Miércoles, al Jueves fuimos a cazar y matamos dos conejos.

Hola a todos


En este blog voy a hablar sobre la caza y el campeo en Andalucía.